Esta Rosaleda fue creada en el año 1955. Su inspirador fue el Director de Parques y Jardines de Madrid en aquella época, Don Ramón Ortiz Ferré, de quien lleva el nombre. En 2006 la Rosaleda fue galardonada por la Word Federation of Rose Societies con el “Award of Garden Excellence”, reconociéndola como una de las Rosaledas excepcionales entre las de todo el mundo. Está situada en un espacio de unos 32.000 m2 dentro del Parque del Oeste de Madrid. Esta zona plana, a modo de una terraza, fue acondicionada con los medios de la época (es decir, sin la asistencia de ningún tipo de maquinaria de movimiento de tierras) en una ladera con fuerte pendiente de dicho parque, orientada al SO. En total en esta Rosaleda se encuentran plantados unos 20.000 rosales, que corresponden a más de 650 variedades diferentes de rosales modernos (400 de porte bajo y el resto de trepadores, llorones, pie alto, etc…). La disposición del jardín de rosas es totalmente regular y simétrica. Todos los años se celebra en esta Rosaleda el Concurso Popular Rosa de Madrid y el Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid con la participación de rosales de todo el mundo. A ambos lados de su entrada principal se disponen las platabandas de las variedades premiadas en anteriores ediciones del Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid.. Las platabandas en aspa albergan los rosales de concurso de la edición del año en curso. El resto de la superficie se encuentra dividida en parcelas que sirven de asiento a las variedades que constituyen el fondo de exposición de la Rosaleda. En la Rosaleda de Madrid existen representaciones de las más importantes variedades de obtentores de todo el mundo. Asimismo tiene una importante representación de variedades de rosales españoles y además de servir de soporte a tan relevante colección, sirve como parcela de ensayo para ver el comportamiento de dichos rosales en nuestras latitudes. Otras denominaciones Rosaleda “Ramón Ortiz” Rosaleda del Parque del Oeste Conservación: Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Superficie: 32.000 m2 Especie predominante: rosal 100 % Actividades no permitidas: jugar a la pelota, montar en bicicleta y entrar con perros. Transporte más próximo Bus: 41, 46, 75 También puedes acceder desde metro: Argüelles Príncipe Pío