Este parque, inaugurado en 2010, recupera el estilo andalusí, presentando un suelo decorado y una estrella en su centro, diseñado para recordar la diversidad de culturas que han habitado en la ciudad de Madrid. En él se pueden encontrar diferentes especies arbóreas, destacando un almez y una higuera como los ejemplares más antiguos. Las zonas verdes recorren la muralla islámica, y los cipreses de los parterres continúan el diseño de la fuente con forma de estrella de seis puntas que preside el parque. Entre los años 860 y 880, el emir Mühammad I fundó la ciudad de Madrid (Mayrit) como enclave militar. Los restos de la muralla islámica visibles en este parque pertenecen al primer recinto amurallado de Madrid, construido en el siglo IX durante el dominio andalusí de la región. Se conserva un tramo de la muralla, en el que destacan varios torreones de planta cuadrangular. Conservación: Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Superficie: 3.942 m². Vegetación predominante: Ejemplares arbóreos: ciprés común (Cupressus sempervirens), cerezo silvestre (Prunus avium) y manzano (Malus spp.). Macizos arbustivos: aubrietia (Aubrieta spp.), salvia (Salvia spp.) y rododendro (Rhododendron spp.). Bus: 3, 31 , 41 , 50 , 65 Servicio Bicimad, para consultar la estación más cercana, acceda al mapa de geolocalización de las estaciones.

Ir al contenido